top of page

Detección de enterrados con Georadar: Aplicaciones en proyectos urbanos

  • Foto del escritor: 3D Services
    3D Services
  • 14 mar
  • 2 Min. de lectura

En el corazón de nuestras ciudades, bajo calles, parques y aceras, existe un entramado oculto de redes eléctricas, tuberías, fibra óptica y estructuras antiguas. Intervenir sin saber qué hay debajo representa un riesgo enorme para la seguridad, el presupuesto y los tiempos de cualquier obra civil. Aquí es donde la tecnología de georradar (GPR, por sus siglas en inglés) se convierte en una herramienta esencial para los proyectos urbanos modernos.


Georadar Leica Geosystems Colombia
Georadar Leica Geosystems

 

¿Qué es el Georadar y cómo funciona?


El georadar es un instrumento de prospección no invasiva que emite ondas electromagnéticas hacia el subsuelo y analiza su rebote ante diferentes materiales enterrados. Permite obtener imágenes del interior del terreno sin necesidad de excavar, identificando cambios en la composición y localizando objetos, tuberías, ductos, cavidades u otras anomalías.

El resultado: una “radiografía” del suelo en tiempo real, ideal para proyectos donde excavar a ciegas no es una opción.


¿Qué es un georadar? Colombia
¿Qué es un Georadar?

Aplicaciones clave en entornos urbanos


  1. 🏗️ Planeación de obras civiles

Antes de iniciar excavaciones para construir vías, acueductos o redes eléctricas, el georadar permite conocer con precisión lo que se encuentra bajo tierra, evitando interferencias no planificadas.


  1. 🧰 Detección de servicios públicos

Identifica redes de agua, gas, alcantarillado, telecomunicaciones o energía, incluso si no hay planos disponibles o si están desactualizados.


  1. 🕳️ Identificación de cavidades o hundimientos

Previene accidentes por hundimientos en zonas urbanas, identificando vacíos o terrenos inestables bajo estructuras existentes.


  1. 🏛️ Conservación del patrimonio subterráneo

Detecta ruinas, estructuras antiguas o canales históricos enterrados, sin alterar el entorno, ideal para zonas con valor patrimonial.


  1. 🚧 Prevención de accidentes laborales

Evita perforaciones accidentales de redes de gas o energía, reduciendo el riesgo para operarios y ciudadanos.


 

Ventajas de utilizar Georadar en proyectos urbanos


No invasivo : No requiere excavación ni perforación.

Rápido : Resultados en tiempo real o en pocas horas.

Preciso : Localiza con alta exactitud objetos enterrados.

Versátil : Funciona en asfalto, concreto, tierra, césped o baldosa.

Ahorro : Reduce sobrecostos por imprevistos y retrabajos.

Seguro : Minimiza riesgos operativos y legales.


¿Quién se beneficia de esta tecnología?

  • Empresas constructoras y contratistas

  • Alcaldías y entidades de obras públicas

  • Diseñadores y consultores de infraestructura.

  • Ingenieros civiles, electricos y sanitarios

  • Proyectos de renovación urbana o Smart Cities


 

Casos de uso reales


Levantamiento con Georadar - Colombia
Levantamiento con Georadar - Colombia
  • Reubicación de redes eléctricas antes de instalar nuevos postes o luminarias en parques.

  • Detección de tuberías antiguas en barrios históricos sin planos digitalizados.

  • Estudios previos a ciclovías o cableado subterráneo , garantizando seguridad y eficiencia.

  • Verificación de suelos en proyectos de revitalización urbana , evitando demoliciones innecesarias.


La detección de enterrados con Georadar es más que una tecnología avanzada: es una solución práctica, segura y eficiente para enfrentar los desafíos ocultos del subsuelo urbano. Su aplicación estratégica permite anticiparse a lo invisible , mejorando la toma de decisiones y asegurando el éxito de los proyectos desde la etapa de diagnóstico.


En 3D Services integramos Georadar con otras tecnologías como escaneo 3D y modelado BIM, para brindar una visión completa de los espacios, tanto sobre como bajo tierra.


Si estás iniciando un proyecto urbano y quieres reducir riesgos, costos y tiempos, ¡conversemos!



Comments


bottom of page