🛢️ Modelado BIM para refinerías: Digitalización de plantas de Oil & Gas
- 3D Services
- 10 mar
- 3 Min. de lectura
La industria del Oil & Gas enfrenta retos constantes en la gestión de sus activos: plantas envejecidas, entornos de trabajo complejos, altos riesgos operacionales y una creciente necesidad de optimización. En este escenario, el modelado BIM (Building Information Modeling) se posiciona como una solución clave para digitalizar refinerías y garantizar una operación segura, eficiente y bien documentada.

¿Qué es el Modelado BIM en el contexto de una refinería?
Aunque el BIM ha sido tradicionalmente asociado con la construcción de edificios, su aplicación en entornos industriales, especialmente en refinerías, ha demostrado ser transformadora. El BIM para plantas industriales implica la creación de un modelo digital tridimensional que integra información geométrica y funcional de cada componente de la instalación: tuberías, estructuras metálicas, equipos, sistemas eléctricos, etc.
Este modelo permite visualizar, simular y gestionar cada aspecto de la planta durante todo su ciclo de vida.
Beneficios del modelado BIM en refinerías
1. 🧭 Precisión y documentación detallada
Con un escaneo 3D de alta precisión (como el realizado con escáneres tipo Leica RTC360), es posible capturar nubes de puntos milimétricamente precisas que luego se transforman en modelos BIM. Esto permite obtener planos actualizados y confiables, algo que muchas plantas en operación aún no poseen.
2. 🛠️ Mejora en el mantenimiento y operación
Los modelos BIM facilitan la gestión del mantenimiento preventivo y correctivo, permitiendo a los operadores identificar rápidamente componentes críticos y planificar intervenciones sin sorpresas.
3. ⚙️ Intervenciones más seguras y rápidas
La coordinación de intervenciones en campo (cambios de líneas, instalación de nuevos equipos, ampliaciones) se vuelve mucho más segura al tener información actualizada y precisa del entorno.
4. 🔄 Integración con sistemas de gestión
El BIM puede integrarse con sistemas ERP, SCADA, GMAO y otras plataformas de gestión para crear un ecosistema digital robusto que soporte decisiones informadas.
5. 💲 Ahorro en costos y tiempos
Según un estudio de Dodge Data & Analytics, el uso de BIM en instalaciones industriales puede reducir errores en diseño en un 61%, reprocesos en un 49% y generar ahorros de hasta 15% en costos operativos.

¿Cómo se implementa un modelo BIM en una refinería existente?
El proceso incluye varias etapas:
Levantamiento con escáner láser 3D: Captura de toda la planta mediante escaneo láser.
Procesamiento de la nube de puntos: Registro y limpieza de los datos escaneados.
Modelado BIM: Desarrollo del modelo digital conforme a la realidad ("As-built"), incluyendo categorización y metadatos.
Validación y control de calidad: Revisión cruzada con planos existentes y visitas de verificación.
Entrega y vinculación con otros sistemas: Entrega en formatos como IFC, NWD, RVT o DWG y conexión con plataformas de gestión documental o activos.
Caso de éxito: Refinería en Norteamérica digitaliza su planta con BIM

Una importante refinería ubicada en Texas implementó un proceso completo de escaneo 3D + modelado BIM para digitalizar una de sus plantas de procesamiento. Gracias a esto:
Se detectaron más de 400 interferencias ocultas en los planos originales antes de una ampliación.
Se redujo el tiempo de planificación del proyecto en un 30%.
Se integró el modelo BIM con su sistema SAP para gestión de activos.
Este proyecto se convirtió en un referente, demostrando cómo la digitalización con BIM puede modernizar instalaciones críticas y mejorar su eficiencia global.
El BIM aplicado a refinerías no es el futuro: es una necesidad actual para empresas que buscan eficiencia, seguridad y competitividad. La digitalización a través de escaneo 3D y modelado BIM permite reducir costos, minimizar riesgos y operar con una visión integral del activo.
En 3D Services, ayudamos a empresas del sector Oil & Gas a digitalizar sus instalaciones industriales, creando modelos de alta precisión que sirven como base para decisiones técnicas, operativas y estratégicas.
Komentāri