Normativas BIM en Colombia: Lo que debes saber para 2025
- 3D Services
- 27 mar
- 2 Min. de lectura
La metodología Building Information Modeling (BIM) ha transformado la industria de la construcción a nivel mundial, y Colombia no es la excepción. Con miras a mejorar la productividad y eficiencia en los proyectos de infraestructura, el país ha adoptado una serie de normativas y estrategias para la implementación de BIM. A continuación, se detallan los aspectos clave que debes conocer para 2025.
Estrategia Nacional BIM 2020-2026
En 2020, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentó la Estrategia Nacional BIM 2020-2026, con el objetivo de transformar digitalmente el sector de la construcción en Colombia. Esta estrategia establece una implementación gradual de BIM en proyectos públicos, con metas específicas para cada año:

2022: Requerimiento de uso de BIM en el 10% al 25% de los proyectos de construcción públicos.
2023: Incremento al 35% - 50% de los proyectos públicos.
2024: Ampliación al 60% - 75% de los proyectos públicos.
2025: Adopción de BIM en el 85% - 100% de los proyectos de construcción públicos.
2026: Implementación obligatoria de BIM a nivel nacional.
Este plan busca asegurar una transición ordenada y efectiva hacia la adopción total de BIM en el país. Léela aqui
Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 19650
La NTC-ISO 19650, adoptada en Colombia, define el uso de una representación digital compartida de un activo construido para facilitar los procesos de diseño, construcción y operación. Esta norma proporciona un marco para la gestión de la información en proyectos BIM y es esencial para garantizar la colaboración efectiva entre las partes involucradas.
BIM Forum Colombia
El BIM Forum Colombia, liderado por la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), tiene como visión convertirse en 2025 en el referente nacional y autoridad técnica en el uso de BIM en el país. Sus ejes de trabajo incluyen:
Brindar herramientas de adopción BIM a las organizaciones y al sector constructor y su cadena de valor.
Apoyar el marco de formación y la generación de las competencias técnicas necesarias para adoptar estas metodologías.
Respaldar la política BIM en el desarrollo de la estrategia de adopción en Colombia.
Este foro juega un papel crucial en la articulación de esfuerzos entre el sector público y privado para la implementación efectiva de BIM.
Plan de Acción BIM del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) 2024-2027
El IDU ha desarrollado un plan de acción para la implementación de BIM en el periodo 2024-2027, con el propósito de modernizar el sector de la construcción, impulsar su productividad y reducir costos. Este plan se alinea con la estrategia nacional y busca aplicar BIM en proyectos de infraestructura urbana en Bogotá.

Para 2025, Colombia habrá alcanzado una adopción significativa de BIM en proyectos públicos, sentando las bases para su implementación obligatoria a nivel nacional en 2026. Es fundamental que las empresas y profesionales del sector se preparen y capaciten en esta metodología para cumplir con las normativas vigentes y aprovechar los beneficios que ofrece BIM en términos de eficiencia, colaboración y reducción de costos en los proyectos de construcción.
Comments